PROTEGIENDO LAS MARISMAS

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE

El Aprendizaje-Servicio en el cuidado del medioambiente mediante el uso de las TIC. 

El presente trabajo trata de analizar el uso de las tecnologías de la información y comunicación mediante la metodología del aprendizaje-servicio como recurso educativo en el cuidado del medioambiente, y como éste fomenta la creatividad de los alumnos. Así mismo se pretende realizar un proyecto de innovación que contribuya a la inclusión de las TIC en cualquier tipo de metodología. 

El proyecto pretende despertar la autonomía del alumnado y hacerlo sentir empoderado y capaz de realizar cambios en su entorno, en concreto en el medio ambiente. El marco teórico y el estudio de la metodología empleada e iniciativas realizadas en colegios españoles relacionados con la protección del medioambiente y el uso de las TIC, pretende demostrar que la creatividad es una herramienta valiosa que capacita a los estudiantes para expresar y comunicar libremente sus ideas y proponer cambios de forma activa. 

A través de esta iniciativa de aprendizaje-servicio, se ha podido integrar de manera efectiva, aspectos fundamentales de la educación, la conciencia ambiental y el avance tecnológico, contribuyendo así al bienestar de la comunidad y al desarrollo integral de los estudiantes, dejando en ellos una impresión duradera, como ciudadanos comprometidos y conscientes de su entorno.

Metodologías activas

Buscan centrar el proceso de aprendizaje en el estudiante. Promueven un aprendizaje más dinámico y adaptado. 

VÍDEOS DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Que buscan mejorar la calidad de vida de todas las personas y garantizar un equilibrio ambiental y social. 

Las TIC como recurso

Facilitan el aprendizaje interactivo, mejora el acceso a la información y prepara a los alumnos para un mundo digital.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar