Desarrollo y Actividades

Desarrollo y Actividades

MOTIVACION:

Coloquio en la naturaleza. Donde los niños expongan sus experiencias personales. 

Proyección de video. Importancia de cuidar el entorno natural. 

ACTIVACIÓN:

Breakout. Los alumnos deberán resolver un juego interactivo que consta de 4 misiones relacionadas con la energía, el reciclaje, la fauna y el cambio climático. A través de diferentes retos se pondrán a prueba sus conocimientos, que demostrarán a la vez que juegan. (Pulsar en la imagen para ver el recurso)

Realización padtle online. Los niños rellenarán el mural de forma colaborativa donde organizarán sus actuaciones, respondiendo a las preguntas: ¿Qué sabemos?, ¿Qué queremos saber?, ¿Dónde lo buscaremos?, ¿Cómo nos organizamos?, ¿Qué vamos a hacer?, ¿Cómo lo vamos a evaluar? y ¿Qué hemos aprendido? 

EXPLORACION Y ESTRUCTURACION:

Organizar una recogida de basura de la zona. Con el ayuntamiento, asociaciones, AMPA...

Carta a las Marismas: Se pedirá un ejercicio de escritura creativa, generando su propia "carta a las marismas", expresando los sentimientos y emociones que les generan. Estas cartas se escribirán de forma individual. Por último, con estas representaciones de escritura creativa, se generarán códigos QR que se imprimirán y se colocarán en la zona afectada, para que los usuarios de la zona recreativa puedan leerlas, siempre con el fin común de concienciar a la población. (códigos QR). 

Diseñar minipapeleras con la impresora en 3D (chapas o colillas). Para entregar a los los jóvenes que frecuentan la zona por las tardes.

Charlas de expertos medioambientales mediante meet.

Diseñar el SITE del proyecto. Donde quede recogida toda la información y se pueda consultar en cualquier momento por cualquiera de sus agentes, estudiantes, etc.

Realizar distintas mediciones ambientales. Temperatura, humedad, calidad del aire…

Diseñar fotomontajes para las papeleras y contenedores. Que sean como una "llamada de atención" para hacerlos visibles y que sean utilizados.

APLICACIÓN:

PRODUCTO FINAL: Montaje del vídeo divulgativo "Cuidemos nuestro entorno" video de concienciación medioambiental. Será difundido por las redes sociales de la localidad. En este vídeo presentarán todos los trabajos realizados y las propuestas y conclusiones a los que los niños han llegado.

CONCLUSIÓN:

Cuestionario 1: General: Cuidado del medio ambiente (cuestionario digital: Plickers).


Cuestionario 2: Héroes del reciclaje (Kahoot).

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar